En el terreno de la mitología, no ha existido civilización o cultura en la historia de la humanidad que no haya sentido una extraña fascinación por los eclipses, generalmente asociados a desastres y adversidades. En el campo de la Astronomía, un eclipse se define como la ocultación transitoria, total o parcial, de la luz procedente de un cuerpo celeste debido a la interposición de otro. Como sustantivo proviene del griego ekleipsis, cuyo significado es "desaparición", "ocultación" o "abandono".

19 de agosto de 2013
11 de agosto de 2013
Enredos
"Dime que consumes y te diré quién eres" Carles Riba
Existen una serie de conceptos físicos que a pesar de ser estudiados en su forma básica por prácticamente todo el mundo, tienden a crear confusión cuando son empleados de manera general. En algunas ocasiones estos enredos son debidos a un mal entendimiento de los términos, en otras son creados de manera adecuada para producir desconcierto.
5 de agosto de 2013
¿Casualidad o causalidad?
"El pasado es cierto,el presente es breve,el futuro es dudoso" Lucio Anneo Séneca
¿Es el sentido común el más común de los sentidos? ¿Qué tipo de crisis estamos viviendo?
¿Es el sentido común el más común de los sentidos? ¿Qué tipo de crisis estamos viviendo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)